El Gobierno inició los primeros contactos con diplomáticos norteamericanos para negociar la decisión de EEUU a fijar un arancel promedio del 57% a la importación de biodiésel argentino.
De esta manera, el Canciller, Jorge Faurie, y el Ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibieron en el Palacio San Martín al Encargado de Negocios de los Estados Unidos en nuestro país, Thomas Cooney.
Según informaron desde la oficina de Relaciones Exteriores, la reunión se realizó con el objetivo de «seguir trabajando positivamente en el logro de avances concretos en materia económico comercial».
En ese sentido, la reunión sirvió para «evaluar posibles soluciones» dentro del marco de la legislación de EEUU antes de la entrada en vigor de la restricción arancelaria.
«Estamos muy comprometidos a tener una relación positiva y madura con Argentina. Los buenos socios superan desafíos con confianza y paciencia», expresó Cooney.
El encuentro entre ambos funcionarios ocurrió luego que el Gobierno manifestara el jueves su «rechazo» a la decisión de EEUU de imponer derechos compensatorios a las importaciones de biodiésel argentino.
El Departamento de Comercio de EEUU resolvió aplicar aranceles de entre el 50,29% y el 64,17% a la importación del productor nacional, ya que según el organismo norteamericano, el biodiésel argentino se beneficia de subsidios internos.
En los primeros seis meses del año, la Argentina exportó 741.485 toneladas de biodiésel por 543,8 millones de dólares y de ese total, Estados Unidos adquirió 716.485 toneladas, equivalente al 96%.