25 de agosto, 2017

YPF acordó con una de las cinco petroleras más grandes del mundo

La empresa suma otro socio estratégico para explorar y explotar Vaca Muerta con una expectativa de inversión de más de USD 400 millones

La formalidad dice que YPF S.A. celebró un acuerdo con Statoil Holding Netherlands B.V., por medio del cual acordaron los principales términos y condiciones para la exploración y eventual desarrollo conjunto en dos fases del área Bajo del Toro, ubicada en la provincia de Neuquén, donde la petrolera argentina «continuará siendo el operador del área que cubre un total de 157 kilómetros cuadrados».

 

Pero en la práctica se espera que en pocos meses más, probablemente antes de fin de año, se selle una asociación concreta de «exclusividad, luego de la aprobación regulatoria pertinente por parte de las autoridades de la Provincia del Neuquén», por la que la empresa de origen noruego, con una estructura societaria similar a la de la petrolera argentina, mayoría estatal y apertura al sector privado a través del mercado de capitales, «adquirirá una participación del 50% en el permiso de exploración con objetivo no convencional del área Bajo del Toro, conservando YPF, directa e indirectamente, el 50% restante».

 

De acuerdo con los convenios que YPF firmó desde comienzos del año en el sector, se estima que el acuerdo implicará inversiones en Vaca Muerta por más de USD 400 millones; los más conservadores hablan de USD 300 millones y los más entusiastas de hasta USD 500 millones.

 

Como contraprestación por dicha cesión, Statoil reconocerá a YPF las inversiones y gastos realizados en el Área y abonará el 100% de determinadas inversiones futuras en el programa de trabajo que acuerden.

 

YPF comunicó que «Se trata de un proyecto de exploración de petróleo liviano con objetivo en la formación Vaca Muerta, con un jugador no convencional de primera clase mundial». Mientras que el CEO de Statoil, Jim Dodson, resaltó que «el acuerdo está alineado con nuestra estrategia exploratoria de desarrollar recursos rentables y de alta calidad».

 

«Recibir a una nueva compañía internacional como Statoil en nuestro país demuestra confianza en el potencial de Vaca Muerta como jugador no convencional», dijo el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez.