La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Los trabajos contemplan el recambio de la totalidad de las butacas y se instalará un sistema de iluminación y sonido dotado de la más alta tecnología
“Este teatro es un símbolo cultural que estamos orgullosos de recuperar, después de tanto tiempo de estar cerrado al público, buena parte de sus instalaciones estaban en estado de abandono y necesitaban una revalorización”, manifestó el intendente Ariel Sujarchuk.
Ya se retiraron todas las butacas, que serán retapizadas y arregladas manteniendo su estilo original; se levantó gran parte del piso de pinotea para ser refaccionado y se comenzó a trabajar en la renovación integral de todo el tendido del sistema eléctrico. Gracias a las gestiones impulsadas por el propio jefe comunal, la empresa Consultatio invertirá más de $17 millones en la restauración del edificio construido en 1889. Esta donación, que no representa ninguna contraprestación para el municipio, permitirá reabrir el espacio cultural más importante del partido de Escobar.
Los trabajos contemplan el recambio de la totalidad de las butacas y se instalará un sistema de iluminación y sonido dotado de la más alta tecnología, lo que hará posible que el antiguo teatro sea utilizado también como sala de cine. Al mismo tiempo, se construirán a nuevo los baños y las oficinas administrativas.
“Dentro de unos meses, el teatro lucirá como en sus mejores épocas pero equipado con la última tecnología que nos permita una acústica, una visión y una calidad de proyección cinematográfica moderna. Ya tenemos muchos artistas interesados en participar de la inauguración el año próximo, por lo que hay mucha expectativa y confianza en que esta obra se termine en tiempo y forma. Es realmente un orgullo saber que Escobar tendrá otra vez un espacio cultural que esté a la altura de su historia, no sólo para nuestro distrito sino para toda la región”, concluyó Sujarchuk.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.