“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ahora ex superintendente de Servicios de Salud Luis Scervino atribuyó su desplazamiento del cargo a la marcha de ayer que realizaron los gremios
El sanitarista Scervino atribuyó directamente el desplazamiento de su cargo a la realización de «la marcha de la CGT a Plaza de Mayo» y que la salida del cargo le cayó «muy de sorpresa». No obstante, sostuvo que se va «muy satisfecho» de haber participado en la gestión de Macri, con quien dijo mantener «una relación excelente».
«Lamento que algunos pensaran que yo podía ser funcional a la CGT», manifestó Scervino, al caracterizarse como un «técnico sanitarista» exclusivamente «interesado en la problemática de la salud y de la seguridad social».
El presidente nombró a Scervino en la Superintendencia de Servicios de Salud en el inicio de su gestión en diciembre de 2015, de la mano de José Luis Lingeri, titular del gremio de Obras Sanitarias y funcionario de distintos gobiernos, incluidos los de Carlos Menem y el de Néstor Kirchner, siempre en organismos vinculados a las obras sociales. Scervino, a su vez, era el director de la obra social de Obras Sanitarias.
Macri devolvió a comienzos de 2016 a las obras sociales 2700 millones de los 29.000 millones de pesos del Fondo Solidario de Redestribución (FSR), que los tres gobiernos anteriores mantuvieron inmovilizados en una cuenta del Banco Nación. Otros 8000 millones de pesos se destinaron a coberturas universales para personas en situación de vulnerabilidad, y el resto del dinero se acordó que se saldará en 2020 en bonos.
«En lo personal me voy muy satisfecho con mi labor, pude llevar adelante proyectos inéditos y recuperamos el Fondo que el gobierno anterior mantenía fuera del alcance de los afiliados. Vine a ponerme la camiseta de nadie, mi único interés pasa por la seguridad social», aseguró el ahora ex titular de la Superintendencia.
Consultado acerca de las versiones respecto del desplazamiento también del secretario de Trabajo Ezequiel Sabor, Scervino se abstuvo de brindar alguna precisión: «Desconozco si es el mismo caso que el mío. No estoy al tanto de las problemáticas de Trabajo«.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo