Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Hacienda cuestionó las críticas "sin propuestas" de la oposición y dijo que no será un fracaso no cumplir con la meta de inflación
El ministro dijo que es «muy razonable» un dólar de entre 17 y 18 pesos; que los aumentos de tarifas de servicios públicos se mantendrán más allá de los vaivenes de la política; que próximamente habría un blanqueo laboral y que los cambios impositivos llegarán gradualmente.
Respecto de esa reforma, la tributaria, justificó que no se discuta este año: «En medio de la campaña hubiéramos forzado a la oposición a pronunciarse en contra, cuando creemos que tras las elecciones nos apoyarán», afirmó.
Dujovne auspició un gran año económico: «Este 2017 va a ser un gran año para la inversión en la Argentina; va a crecer cerca de 10% interanual, las cifras que tenemos del segundo trimestre son muy buenas, con un salto en la importación de bienes de capital, con un incremento muy grande en la producción de bienes de capital, maquinaria y equipo local».
«Este año la inversión ha comenzado a reaccionar con fuerza. Arrancamos en un nivel muy bajo, teníamos hasta el año pasado un nivel de inversión cercano al 16% del PBI, en esos niveles apenas alcanzamos a reponer la amortización de los equipos», agregó el funcionario.
Dujovne admitió: «Estamos en un proceso de reconstruir, hace falta infraestructura, la reforma tributaria… Tenemos muchísimos desafíos, pero estamos con optimismo».
El ministro concluyó con que todo debe ser consistente: «Debemos seguir con apoyo de la sociedad. Tenemos claros los objetivos y no podemos equivocarnos. Vamos a movernos en tiempos que la sociedad tolere y apoye, porque si no, no hay manera».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”