7 de agosto, 2017

Francisco Cabrera: «Creo que no vamos a llegar al 17% de inflación, vamos a estar en torno al 20%»

El ministro de Producción de la Nación dijo que lo importante es la credibilidad del Banco Central y la tendencia a la baja del indicador

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, dijo que no cree que vayan a cumplir la meta de inflación prevista para este año del 17% sino que el indicador se ubicará en torno al 20%.

 

«Honestamente creo que no vamos a llegar. Vamos a estar en torno al 20%. Lo importante es la credibilidad del Banco Central. Tenemos dos equipos: uno que tiene que ver con la disciplina fiscal, a cargo de (Nicolás) Dujovne y el Ministerio de Economía, por el cual vamos a cumplir la meta de déficit fiscal, y el otro equipo es el del Banco Central que se ocupa de la lucha contra la inflación», afirmó el funcionario.

 

En cuanto a los resultados de la industria, dijo que están «muy contentos y optimistas». «Hay un crecimiento económico desde fines de 2016. Hasta el ultimo trimestre del año 2016, la economía estuvo en una situación difícil, sobre todo la producción. Pero ya llevamos cuatro trimestres de crecimiento claro de la economía y una clara baja de la inflación», sostuvo.

 

«Ahora hay sectores, desde lo industrial, claramente creciendo fuertemente como la industria automotriz, motos, construcción, metal mecánica y maquinaria agrícola pero también servicios basados en el conocimiento», agregó y anticipó: «Vamos a terminar exportando servicios en segundo lugar, después de exportaciones agrícolas«.

 

Sobre el consumo explicó que «ha crecido» pero «hay un corrimiento hacia bienes durables».»No se ha alcanzado el récord de consumo de alimentos pero esto se debe a que hay sectores que tienen otras alternativas de consumo como pagar las cuotas del crédito hipotecario o ahorrar. Esa matriz ha cambiado. La venta de autos ha crecido un 30% acumulado respecto del año pasado, motos, un 56%, y escrituras, un 40%. Esto mueve la cantidad de pymes y el empleo». Por el contrario, según el funcionario, los rubros que no repuntaron son la industria textil y el sector del calzado.

 

Respecto a la investigación que va a llevar a cabo la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia sobre supermercados, dijo que «está bien que se investigue como se hizo con las tarjetas de crédito». «El efecto es el aumento de los precios pero lo que se investiga son practicas monopólicas».

 

Por último, Cabrera se mostró optimista frente a las PASO en la provincia de Buenos Aires y las futuras elecciones de octubre. «Soy optimista. Recorro el país y lo que veo es que la gente no quiere volver al pasado. (Cristina Kirchner) representa el pasado y la gente va a mirar al futuro: va a elegir a un gobierno sin corrupción, un gobierno institucional con separación de poderes y sin violencia».