La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
A partir de hoy, los usuarios que utilizan el servicio todos los días se van a ahorrar $1000 por mes
La medida se dispuso ante el incumplimiento de una cautelar que dictada en julio, en la cual se había ordenado a Autopistas Urbanas SA presentar un nuevo cuadro tarifario con incrementos «justos y razonables».
La medida rige para todas las autopistas porteñas: la Illía, la 25 de Mayo y la Perito Moreno, que en febrero pasado habían dispuesto subas de hasta 83% en horas pico. En esa oportunidad, la jueza había dispuesto la nulidad del decreto de aumento por considerarlo «desmedido e injustificado».
La jueza dispuso ahora «el tope de aumento tarifario» en un 28.8% interanual, de acuerdo al cuadro propuesto por los legisladores porteños del FPV Andrea Conde y José Cruz Campagnoli, impulsores de la acción de amparo».
«Después de dos audiencias y de verificar todos los números que presentó AUSA, la justicia determinó que el aumento del 80% que propone Cambiemos es irracional y abusivo para los usuarios del servicio. Además, no tiene parámetros lógicos, ya que no encuentra justificación ni en la inflación pronosticada por el propio Gobierno para este año (17%), ni en el índice de los costos de construcción, ni en los aumentos salariales del sector (20%), ni mucho menos en relación a los aumentos que quieren imponerles a los trabajadores», expresó Campagnoli.
Conde, por su parte, sostuvo: «Este fallo representa no sólo un alivio al bolsillo en este contexto durísimo de ajuste y tarifazos, porque a partir de hoy los usuarios que utilizan el servicio todos los días se van a ahorrar $1000 por mes, sino que además es un mensaje: no podemos seguir aceptando pasivamente que el macrismo haga lo que quiera con el bolsillo de la genteo».
Desde este viernes, entonces, quienes circulen en auto en horario no pico en las autopistas Perito Moreno/25 de Mayo pasarán de abonar $40 a $32,30 y de $55 a $38,64 en hora pico; mientras que quienes lo hagan por la Illia pasarán de $17 a $12,88 en horario no pico y de $25 a $19,32 en hora pico. Cabe recordar que previo al aumento establecido por el gobierno pagaban $25 y $30 en hora no pico y en hora pico respectivamente en las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo; y $10 y $15 en la Illia.
Según surge de la resolución, las modificaciones propuestas por AUSA «arrojan una baja estimada del 6,66%, que resulta a todas luces irrelevante, irrisoria y por ende, manifiestamente insuficiente para dar cabal cumplimiento a la medida cautelar dispuesta».
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó