“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex ministro de Planificación está procesado por "administración fraudulenta" tras comprar material ferroviario inservible a España y a Portugal
De Vido fue procesado hace un año por administración fraudulenta agravada y cohecho en grado de partícipe necesario en la causa en la que se investiga la compra de material ferroviario inservible. Por la misma investigación está detenido su ex subordinado Ricardo Jaime.
Entre 2004 y 2010 el Ministerio de Planificación le compró a empresas de Portugal y al gobierno de España locomotoras y furgones por más 102 millones de euros (76.313.108.85 se le pagó a España y 25.639.896 a Portugal).
Un informe oficial determinó que el material era inservible: «algunas ruedas estaban muy gastadas», «a los frenos, convertidores y equipos de aire acondicionado les faltaban de componentes», «algunos coches estaban muy oxidados», entre otras irregularidades.
«Se trata de la compra de material ferroviario en malas condiciones con el alegado propósito de dar trabajo para reactivar la tradicional industria ferroviaria en nuestro país y, en consecuencia, mejorar el servicio de transporte. No obstante el sector no se reactivo, el servicio no mejoró y se adquirió material en malas condiciones. Por lo tanto, se causo un perjuicio a las arcas públicas«, describió Delgado en su pedido de elevación a juicio.
El fiscal sostuvo que De Vido como Ministro de Planificación «conservó en todo momento el dominio de la situación» y «manejó el desarrollo de los sucesos tanto en el plano específicamente material, como en el del diseño jurídico».
Esta será la segunda elevación a juicio de De Vido. La primera fue por la tragedia ferroviaria de Once en la que murieron 52 personas. El caso está a cargo del Tribunal Oral Federal 4 que tiene previsto a mediados de agosto fijar la fecha de inicio de juicio que se prevé será este año.
Junto con el ex ministro de Planificación, Delgado pidió que vaya a juicio oral Carlos Retuerto Castaño, ex subgerente de Inversiones de la Gerencia de Concesiones Ferroviarias de la CNRT.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo