“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El precandidato a diputado nacional criticó duramente al Gobierno y ratificó su apoyo a Cristina Kirchner, durante una recorrida por Lanús.
“Los que nos gobiernan en la Argentina y en varios puntos de Latinoamérica están dispuestos a volver a reprimir y a volver a matar con tal de imponer los podridos intereses económicos de ellos”, sostuvo D Elia, y añadió: «Eso no se lo vamos a permitir”.
Luego del recorrido, se llevó a cabo un acto en el local del Partido Comunista de Lanas y estuvieron presentes los precandidatos de de la lista 506-Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo (EPTTT).
“Quiero ser el diputado de cada compañero suspendido y de cada compañero despedido, de cada comerciante que cerró su negocio, de cada industrial que cerró su fábrica. Quiero ser el diputado de los abuelos del PAMI que le sacaron todos los remedios y de los pibes discapacitados que le sacaron las pensiones», dijo D Elia junto a sus precandidatos.
En ese sentido, el dirigente se dirigió al electorado: “Ojo cuando estén en la soledad del cuarto oscuro, no vamos a pensar con la televisión, vamos a votar pensando en la heladera».
«No votemos por nadie que venda espejitos de colores, votá en defensa propia, votá por tu familia y el trabajo, votá por vos y votá por la Argentina», remarcó D Elia desde Lanús, donde expresó su apoyo a Cristina Kirchner en las PASO aunque pidió que corten boleta por su partido.
La actividad contó con la presencia del dirigente Juan Marino, precandidato a diputados nacionales; Jorge Barrios, precandidato a legislador por la Tercera Sección Electoral; y el precandidato a concejal de Lanús, Pablo Domenichini.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo