“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La gobernadora bonaerense dijo que un triunfo de la oposición podría entorpecer las políticas contra la corrupción y el narcotráfico
«Esta pelea que empezó en diciembre de 2015 contra las mafias en la provincia, el narcotráfico y el juego ilegal, se va a ver condicionada si no ganamos la elección», enfatizó la mandataria en una entrevista con el canal América 24.
Vidal destacó que la lista de candidatos del oficialismo en la provincia de Buenos Aires está «integrada por gente honesta» y apuntó sus dardos contra los principales postulantes de la oposición que competirán en la provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (Frente Renovador) y Florencio Randazzo (Cumplir). «Por algo esta pelea [contra las mafias] empezó en diciembre de 2015 y no 25 años antes cuando gobernaron otros. Todos ellos forman parte de las alternativas que se presentan a disputar esta elección con nosotros», indicó.
Vidal también opinó sobre la situación económica y social y defendió las medidas del Gobierno. Propuso que para reducir el déficit fiscal «tiene que haber un violento ajuste de la política». Para la mandataria, hay que «ajustar cargos, asesores y el tamaño de las legislaturas».
Y destacó las «medidas de apoyo y sostén» que se están dando desde el Estado a la población, como los descuentos de hasta el 50 por ciento en la compra de alimentos en supermercados a través del Banco Provincia.
«Hemos ido evolucionado, de abril de 2016 a abril de este año, se generaron 140 mil puestos de trabajo y en mayo se esperan 150 mil», recalcó Vidal.
En línea con la intención de Macri de impulsar una reforma tributaria, la gobernadora expresó: «Los argentinos no damos más de impuestos, y para bajarlos hace falta un consenso de los gobernadores, Gobierno nacional e intendentes. Debe hacerse todo en conjunto».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo