La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Lo reveló el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Corach
«Sí, hubo un aumento», señaló el funcionario al ser consultado sobre si hubo una suba de la cantidad de personas en esta condición. Respondió que el censo realizado en abril del año pasado arrojó que había 866 personas, y el de abril de este año, 1066.
Corach explicó que el censo anual de 2016 «tuvo una controversia», por lo que este último lo realizaron junto a la Defensoría del Pueblo y a la Asesoría Tutelar de Menores.
En medio de la ola de frío que afecta a la ciudad y a otros puntos de país, el funcionario insistió en que la mejor manera de ayudar a las personas que duermen a la intemperie es llamando al 108, desde donde se desplega el operativo el programa «Buenos Aires Presente» (BAP) en el que se asiste a las personas en esta situación.
Corach contó que entre el 1 de junio y el 31 de agosto la Ciudad fortalece y redobla la apuesta en la capacidad de respuesta y contención para la gente. En ese sentido, puntualizó que el equipo del BAP le ofrece a estas personas «ir a un parador, en la primera instancia; y si no acepta, se les deja una frazada, un plato de comida caliente, un kit de frío compuesto por gorra, bufanda, guantes y medias y una vianda seca, que es calórica».
«Ahora instalamos una base nuestra en el Parque Rivadavia (en el barrio porteño de Caballito) donde hay una cocina de campaña, un gazebo calefaccionado, otro de la Cruz Roja, otro de Emergencias y de ahí se arma todo el operativo», añadió.
El subsecretario explicó que la mejor forma de ayudar a las personas que están en situación de calle es convencerlas de que vayan a alguno de los 32 paradores que tiene la Ciudad «para que la gente no salga una noche de dormir en la calle, sino para intentar trabajar en una solución de fondo, en dar herramientas, capacitación y motivación».
En declaraciones a radio Con Vos, Corach indicó que hay paradores para hombres, para mujeres y para familia, y señaló que en estos últimos duerme toda la familia dentro del mismo parador, pero separados por sexo.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó