Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Durante una extensa charla telefónica, el líder opositor reconoció el compromiso del Gobierno argentino para que sea liberado de prisión.
“Le agradeció por el apoyo recibido a lo largo de sus tres años y medio de prisión en una cárcel militar y por el férreo compromiso del gobierno argentino en favor de una salida de la crisis política y económica que enfrenta Venezuela», detalló Presidencia a través de un comunicado.
Durante una extensa charla telefónica, el venezolano le contó detalles de su estadía en la prisión y la forma en que resistió antes de dejar la cárcel el sábado.
Asimismo, López reconoció los esfuerzos que realizó el Jefe de Estado para que el régimen de Nicolás Maduro le otorgara la prisión domiciliaria.
Por su parte, Macri ratificó su “compromiso con el pueblo venezolano” e insistió en la importancia de que los países de la región se unan para que Venezuela “tenga nuevamente elecciones, que se respete la independencia de los poderes y se liberen a los presos políticos”.
El sábado pasado, cuando López fue trasladado a su casa desde prisión, Macri celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, aunque reclamó medidas similares para el resto de los presos políticos en ese país.
«Nos alegra mucho saber que Leopoldo López ya está con su familia. Esperamos que pronto los demás presos políticos puedan hacer lo mismo», sostuvo el mandatario a través de Twitter.
Cabe consignar que, en marzo, el mandatario recibió en la Casa Rosada a la esposa de López, Lilian Tintori, a quien le había mostrado su apoyo en su pelea para lograr la liberación del opositor venezolano.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington