Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
A través de un convenio, brindarán asistencia técnica conjunta para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
Al respecto, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis, señaló: «La idea es que, a través de la experiencia que tiene la Fundación en asistencia y capacitaciones, podamos complementar la oferta de herramientas municipales que tenemos para las PyMEs de San Martín, con el objetivo de que puedan mejorar su productividad».
En ese sentido, especialistas de la Fundación Credicoop y la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico acompañarán a las empresas en la gestión de proyectos para que puedan presentarlos ante organismos nacionales e internacionales, y conseguir financiamiento.
También, a través de este convenio se llevará adelante un asesoramiento integral en comercio exterior para ayudar a las firmas de San Martín a desarrollarse en el proceso exportador de sus productos. Y se avanzará en distintas capacitaciones para los empresarios, como el “Desarrollo de mandos medios” y “La venta consultiva: herramientas para vender en épocas de crisis”.
Además, frente al incremento en las tarifas de los servicios, se brindarán programas especiales de eficiencia energética, de manera tal que las empresas locales puedan obtener conocimientos sobre cómo ahorrar su consumo de energía.
En este sentido, el Municipio ya presentó estas estrategias en un nuevo encuentro del Foro Metalmecánico, que contó con la presencia de más de 20 representantes de empresas. Allí también se trabajó en las problemáticas generales detectadas en los diagnósticos realizados sobre el sector, durante 2016 y en lo que va de 2017.
La firma del acuerdo forma parte de las acciones del Programa Municipal de Desarrollo Económico Territorial (DET) que lleva a cabo la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, a través del cual se brindan herramientas para facilitar, fortalecer y potenciar los sistemas de asistencia a las empresas, con el objetivo de mejorar la competitividad, promover el desarrollo industrial y generar empleo.
En el acto de la firma del convenio, también estuvieron presentes la directora de Desarrollo Económico Territorial, Laura Tuero; la directora de Responsabilidad Social Empresaria, Mariana Fioroni; el director de Espacios Industriales, Pascual Saccomanno, y el director ejecutivo de la Fundación Banco Credicoop, Darío Dofman, entre otras autoridades de la entidad.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales