Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El ex mandatario, sentenciado a nueve años y medio de presión, brindó una conferencia desde la sede de su partido
«Si alguien piensa que con esta sentencia me sacan del juego, puedo asegurarles que estoy en el juego. Y ahora quiero decirle a mi partido algo que no había reivindicado pero voy a reivindicar: el derecho a colocarme como postulante a la Presidencia de la República en 2018«, dijo Lula en una abarrotada conferencia de prensa en la sede del PT en San Pablo .
Además de periodistas, en una demostración de solidaridad estaba allí toda la cúpula petista, encabezada por su nueva presidenta, la senadora Gleisi Hoffmann, líderes de sindicatos y movimientos sociales, algunos intelectuales, los abogados del ex mandatario y un nutrido número de militantes, que lo aplaudieron y vivaron varias veces.
Ayer, Lula se convirtió en el primer ex presidente brasileño en ser condenado por corrupción y lavado de dinero. Fue hallado culpable de haber recibido sobornos en especie por US$ 1,2 millones de la constructora OAS, una de las principales involucradas en el «petrolão», a cambio de su influencia para conseguirle contratos con Petrobras.
Específicamente, habría obtenido un departamento tríplex en el balneario paulista de Guarujá, cuya reforma y muebles también habrían sido pagados por OAS, así como el depósito para almacenar los bienes de Lula desde que dejó la presidencia, a fines de 2010.
La defensa del ex mandatario siempre negó que el departamento fuera propiedad de Lula; señaló que su fallecida esposa, Marisa Leticia, había estado interesada en comprarlo pero al final desistió.
«La única prueba que existe en ese proceso es la prueba de mi inocencia», señaló hoy el ex presidente. «Durante mi testimonio, era claro que lo que menos importaba era lo que decía; ellos ya estaban con el proceso listo», agregó al acusar a Moro de tener motivaciones políticas.
Sin embargo, durante el juicio, el propio ex presidente de OAS, Leo Pinheiro, también condenado, afirmó que el inmueble pertenecía efectivamente a Lula, que el ex mandatario le había pedido destruir documentos y no ponerlo a su nombre hasta que acabara la Operación Lava Jato.
Rodeado de sus simpatizantes, a Lula, de 71 años, se lo vio cansado, pero él mismo buscó transmitir fortaleza al hacer bromas sobre su delicada situación y exhibir su natural carisma. Aclaró que está «indignado pero sin perder la ternura», contó que está tomando sus vitaminas y haciendo ejercicio, y apuntó que no tuvo tiempo de analizar en detalle el fallo de Moro porque estaba esperando que su equipo de fútbol, el Corinthians, «resolviera un problema con el Palmeiras».
«Quien cree que es el fin de Lula, se va a dar la cara contra el piso. Quien tiene derecho de decretar mi fin es el pueblo brasileño», afirmó antes de dar por terminada la conferencia para reunirse con sus abogados y los políticos del PT.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington