Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La institución anunció que el guerrillero ingresó a las 8 de la mañana «por un cuadro clínico de aproximadamente cinco horas de evolución consistente en disartria ligera (alteración del habla) y monoparesia leve de miembro superior izquierdo (disminución de la fuerza muscular», según consigna El Tiempo.
El cuerpo médico detalló que la evolución de Timochenko ha sido satisfactoria en un 90%. «El paciente continuará bajo observación médica de manera preventiva en la unidad de cuidado crítico», detallaron las autoridades de la clínica.
En marzo de este año también estuvo en el foco de atención la salud del líder guerrillero. Incluso se llegó a decir que había muerto en Cuba. Inmediatamente Rodrigo Londoño en ese entonces publicó una foto en las redes sociales para desmentir esas versiones.
Este episodio tiene lugar cinco días después de que la máxima guerrilla del país abandonara formalmente las armas en el marco del proceso de paz alcanzado con el gobierno de Juan Manuel Santos.
Timochenko formó parte de un acto simbólico en El Meta, una de las regiones que más sufrió el enfrentamiento armado de más de medio siglo, junto al jefe de Estado.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington