Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente Mauricio Macri volvió a cuestionar hoy a la «mafia de los juicios laborales» al apuntar al «daño» que hace a las pequeñas empresas y sus trabajadores porque ante el cierre de emprendimientos «los empleados pierden su trabajo».
Macri se manifestó así en una carta que publicó hoy en el diario cordobés El Puntal, donde señaló que «trabajamos todos los días desde las distintas áreas del Gobierno para hacerles las cosas más fáciles a los argentinos. Porque los queremos ver concretar sus proyectos y apuntar cada día más alto».
El presidente resaltó el impulso de la Ley Pyme y afirmó que decidió «entre otras cosas, combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores».
«Una pyme que cierra sus puertas no vuelve a abrir más y los empleados pierden su trabajo», argumentó.
Además, sostuvo que «a partir de estas mafias, colapsan los fueros de la Justicia Laboral y los trabajadores que realmente necesitan una respuesta deben esperar un juicio de entre tres y cinco años».
Macri también señaló: «Sabemos que para que cada vez haya menos pobreza en el país no hay recetas mágicas: lo más importante es generar trabajo de calidad, ese que te hace sentir orgulloso porque sabés que con tu participación estás haciendo un aporte».
«Estamos sentando las bases para hacer crecer a la Argentina de manera sostenida», remarcó.
En la columna titulada «Con la suma de lo que hace cada uno, crecemos todos», Macri sostuvo: «La Argentina que soñamos, esa por la que trabajamos cada día, la construimos entre todos. Y hoy la manera de lograrlo es animándonos a ser protagonistas, a hacer más, a confiar en nuestras capacidades», de acuerdo con lo publicado por la agencia de noticias DyN.
«Impuestos altos, trámites interminables, créditos inaccesibles; los últimos años fueron difíciles, en especial para las pequeñas y medianas empresas», reconoció.
Y, señaló que «las pymes son el corazón productivo de la Argentina: generan 70% del empleo formal del país y más de cuatro millones de argentinos cada día trabajan en un negocio como éstos, por eso entendimos que teníamos que tender puentes y abrir caminos, generar las condiciones que necesitan para desarrollarse».
La Ley Pyme, acotó, «es el resultado de ese compromiso con los argentinos y con sus ganas de hacer».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”