La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El jefe de Gobierno aseguró que quienes participaron de los incidentes "en su mayoría son organizaciones ligadas al kirchnerismo".
«Una cosa es una manifestación y otra es la violencia», indicó Larreta en diálogo con radio Mitre, y ratificó: «No vamos a permitir situaciones de esa naturaleza, lo dijimos el desde el primer día».
Ayer por la tarde, una manifestación de organizaciones sociales cortaron el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, frente a la sede de la cartera de Desarrollo Social, provocando un caos en el tránsito porteño.
Los protestantes fueron desalojados por la guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad con camiones hidrantes y gases lacrimógenos; el enfrentamiento finalizó con un saldo de ocho manifestantes detenidos y un policía y tres manifestantes heridos, según fuentes policiales.
En ese contexto, el jefe de Gobierno apuntó que quienes participaron ayer de los incidentes «en su mayoría son organizaciones ligadas al kirchnerismo», e inclusive indicó que algunos de los que estaban protestando fueron funcionarios que están «con nombres y apellidos denunciados».
Entre las organizaciones que reclamaban por planes sociales y laborales se encontraban Quebracho, la Federación de Trabajadores por la Economía Social Limitada (Fetraes) y el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala, cuyos representantes fueron recibidos por funcionarios de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó