Tragedia en Mendoza: ascienden a 15 los muertos por el accidente
La Policía local informó que se encontraron tres cuerpos bajo el micro y que una de las personas internadas falleció. El ómnibus no estaba habilitado.
Ya son 15 los muertos por el accidente del micro que trasladaba a un contingente de una escuela de danza bonaerense en la provincia de Mendoza .
La cifra se elevó esta madrugada tras ser hallados otros cuerpos bajo el transporte y conocerse el fallecimiento de una menor que había sido internada con gravedad en un hospital de la localidad de San Rafael.
El ómnibus no estaba habilitado
Esta mañana, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte señaló en un comunicado que «el micro con patente EEZ673 no se encontraba habilitado, ya que se encontraba dado de baja desde el 12 de diciembre de 2016».
«De acuerdo con la información preliminar el micro volcó en la Ruta Nacional 144, a la altura de Los Caracoles de la zona de Cuesta de los Terneros, habiendo partido de un punto desconocido y tomado rutas alternativas para evadir los controles planificados. Las pericias para determinar las causas del accidente están en curso», expresó el organismo.
Se descarta como una alternativa del accidente la posibilidad de que el transporte hubiera derrapado por la presencia de nieve o por otras cuestiones climáticas, ya que, pese al frío y a estar nublado, la visibilidad, a las 16, era buena en la zona.
El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
Se trata del sector con mayor informalidad laboral. Pero el decreto de reglamentación del capitulo laboral de la ley Bases excluye a los empleadores acogerse a la regularización o blanqueo laboral.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024
Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”
Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Se suma a la decisión del Gobierno de reducir fuerte la planta estatal. Los sectores más afectados y las proyecciones para los próximos meses
La oferta de departamentos en alquiler se duplicó en un año y los precios de los contratos suben al ritmo de la inflación; además, hay 13 barrios en los que los valores no bajan de $400.000 para un dos ambientes
Los proveedores de repelentes explican que hubo una mala previsión de la producción y un déficit de insumos. Una experta en mosquitos cuenta cómo es la estrategia que tienen para seguir reproduciéndose.