21 de junio, 2017

Miles de personas marcharon para reclamar que avancen las causas de corrupción

Ayer los manifestantes se congregaron a las 15 en el ingreso de Comodoro Py. El acto fue organizado por dirigentes cercanos a Cambiemos.

En reclamo de una Justicia independiente, ayer, una gran cantidad de personas marchó a los tribunales federales de Comodoro Py 2002, donde tienen sus oficinas los jueces que investigan las principales causas de corrupción.

 

 

La convocatoria, que fue convocada a través de las redes sociales, contó con el apoyo distintas organizaciones y dirigentes políticos identificados con oficialismo.

 

 

En ese sentido, la legisladora porteña Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica-ARI) había explicado que la movilización había sido impulsada por «un pueblo que pide Justicia independiente» y que «entiende que se lucha por los derechos, por la República, manifestando para que el Poder Judicial cumpla con su rol institucional, que es lo que nos falta».

 

 

Desde las 15 y hasta pasadas las 17, con la sede judicial cerrada por el feriado del Día de la Bandera, los manifestantes pidieron frente a los tribunales por «una justicia justa», mientras comenzaba el acto de Cristina Kirchner en el estadio de Arsenal de Sarandí.

 

 

En la convocatoria sin banderas partidarias, se cantó el himno y lo que más se escuchó fue ‘Fuera Gils Carbó’ y ‘Cristina presa’. Así, Asimismo, la gente reunida vitoreó al fiscal José María Campagnoli y pidió la renuncia de la procuradora general de la Nación, mientras insultaba a los jueces.

 

 

En el lugar estuvieron también familiares de la Tragedia de Once, como fue el caso de Paolo Menghini Rey, padre de una de una de las víctimas: «Desde el primer día hemos considerado que la movilización es parte de la búsqueda de justicia y en ese sentido el grupo de familiares de la Tragedia de Once estamos hoy acá».

 

 

No son pocos los magistrados y fiscales que rechazan la marcha de hoy. En ese sentido, dos jueces federales coincidieron en que existe una “estrategia de responsabilizar a la Justicia sin distinción”, y lanzaron una queja compartida: “Entramos en la misma bolsa por todos los males de la Argentina”.

 

 

A su vez, plantearon la necesidad de llevar adelante una serie de modificaciones que podrían permitir avances clave y reducir los tiempos de la Justicia argentina que es lenta, en comparación con el resto de los países de la región. “No lo hacen acá porque desde la política conviene arrojar las culpas a la Justicia, la Argentina es la oveja negra de la Justicia en el continente”, graficó un magistrado con despacho en Comodoro Py.