Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El presidente de los EEUU anunció desde Miami una nueva política hacia la isla. "Tendremos un mejor acuerdo que beneficie al pueblo cubano”, aseguró.
Según el mandatario, EEUU no recibió nada como contrapartida. «Desde este momento cancelo el pacto del gobierno anterior con Cuba», decretó.
De esa manera, se puso un freno al acercamiento con Cuba, la nueva orden ejecutiva restablece restricciones a los viajes de turismo y veta intercambios comerciales que beneficien a empresas ligadas a las fuerzas armadas cubanas.
Estas medidas afectan uno de los más notables legados políticos de su antecesor, Barack Obama, quien junto a Raúl Castro anunció en diciembre de 2014 el inicio de una nueva fase en la relación bilateral después de medio siglo de ruptura y desconfianza.
El presidente se mostró dispuesto a negociar «un acuerdo mejor» con la isla, pero solo si hay avances «concretos» hacia la celebración de «elecciones libres» y la liberación de «prisioneros políticos» en la isla. «Mi gobierno no se va a esconder ni excusar al régimen castrista», afirmó en un discurso ante centenares de personas, en su mayoría cubanos exiliados en el estado de Florida.
«Cuando los cubanos den pasos concretos, estaremos listos, preparados y capaces de volver a la mesa para negociar ese acuerdo, que será mucho mejor», expresó desde Miami.
El mandatario aseguró que confía en que «pronto» llegue el día en que haya «una nueva generación de líderes» que implemente esos cambios en Cuba, dado que el presidente Raúl Castro dejará el poder en febrero de 2018.
Los principales cambios de Trump sobre la política con Cuba son una prohibición para que las empresas de Estados Unidos hagan negocios con compañías cubanas de propiedad o controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba y restricciones a los viajes de ciudadanos estadounidenses a la isla.
Otros cambios anunciados por la Casa Blanca incluyen la prohibición de los viajes individuales para hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como «people to people travel», y la posibilidad de auditoría a todos los estadounidenses que visiten Cuba para comprobar que no violan las sanciones de Estados Unidos, reportó la agencia de noticias EFE.
Asimismo, Trump anunció que se «restringirá muy robustamente el flujo de dólares estadounidenses a los servicios militares, de seguridad y de inteligencia» de la isla, y dará «pasos concretos para asegurarse de que las inversiones» de empresas estadounidenses «fluyen directamente al pueblo».
El giro de Estados unidos de su política hacia Cuba incluye el apoyo al embargo comercial y financiero estadounidense sobre la isla y la oposición a las peticiones internacionales para que el Congreso lo levante, informó la Casa Blanca.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington