Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La encuesta, divulgada al cierre de la votación a las 21.00 GMT y hecha en 144 colegios electorales en todo el Reino Unido, otorga a los laboristas 266 escaños, al Partido Nacionalista Escocés (SNP) 34 asientos y a los liberaldemócratas 14 escaños.
De confirmarse estas cifras, los «tories» de May necesitarían 12 escaños más para obtener la mayoría absoluta en una Cámara de los Comunes compuesta por un total de 650 asientos. Además, los conservadores, según apunta este sondeo, pierden 17 escaños, los laboristas ganan 34, el SNP pierde 22 y los liberademócratas ganan seis.
Unos 47 millones de británicos estaban llamados a las urnas para votar la composición de la cámara baja del Parlamento de Westminster, después de que May decidiese el pasado 18 de abril adelantar estos comicios que debían realizarse en mayo de 2020.
La «premier», que llegó al poder hace casi un año, argumentó en abril que había optado por llamar a los ciudadanos a las urnas para contar con un mandato fuerte en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) -«brexit»-.
Las negociaciones sustanciales sobre el «brexit» deberán empezar el próximo 19 de junio, casi tres meses después de que Londres activase el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece dos años de conversaciones sobre la retirada de un país comunitario.
Cuando el Parlamento quedó disuelto a principios de mayo, May llevaba a los laboristas de Jeremy Corbyn una ventaja de casi veinte puntos en los sondeos de intención de voto, pero en las últimas semanas la primera formación de la oposición británica consiguió estrechar considerablemente esa brecha.
La última encuesta de la campaña electoral antes del cierre de los colegios, publicada hoy por el vespertino «Evening Standard», otorgó la victoria a los conservadores con ocho puntos de ventaja sobre sus rivales laboristas.
Según el sondeo del «Evening Standard», elaborado por la firma Ipsos Mori para ese rotativo, los «tories» reciben un 44 % del voto, frente al 36 % de los laboristas, el 7 % de los liberaldemócratas, y el resto a otras formaciones británicas. En el momento de la disolución del Parlamento en mayo, los «tories» tenían 330 escaños, frente a los 229 del Partido Laborista.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington