7 de junio, 2017

La nueva idea de Trump para financiar el muro con México

Su nueva propuesta es colocar paneles solares en el muro y que la energía producida por ellos sirva para pagar los costos de la construcción.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue buscando maneras para financiar el polémico muro que quiere levantar en la frontera con México con el objetivo de frenar la entrada de inmigración ilegal.

 

El mandatario acaba de sumar otra idea a las que ha ido expresando desde que en la campaña electoral propuso la construcción de la controvertida barrera: colocar paneles solares en el muro y que la energía producida por ellos sirva para financiarlo.

 

«El presidente está decidido a construir el muro y asegurar la frontera y yo lo alabo por ello. Continúa peleando y manteniendo esa promesa. Una idea que está mirando es un muro que funcionaría como un panel solar para autofinanciarse», manifestó el republicano Steve Scalise, miembro de la Cámara de Representantes.

 

Trump se reunió ayer en la Casa Blanca con líderes de su partido y fue allí donde, según contó Scalise a The Hill, el mandatario esbozó la idea.

 

«Me alegra que esté siendo innovador y apoyo completamente ayudarle a construir el muro en la manera que podamos legislativamente», dijo a la web especializada en los entresijos políticos de Washington.

 

Sobre la idea de instalar paneles solares en el futuro muro ya informaron en abril medios estadounidenses, que citaron a una empresa de Las Vegas tras ella. Es uno de los proyectos propuestos en la convocatoria de licitación que hizo la administración de Trump para levantar el muro. Gleason Partners LLC, la compañía que ha propuesto ese proyecto, calcula que la venta de la electricidad generada podría cubrir el costo de construcción en un máximo de 20 años.

 

 

La construcción del muro fue la propuesta estrella en la campaña electoral de Trump, que ya como presidente ha situado su política migratoria, criticada por organizaciones defensoras de los derechos civiles, como uno de los pilares de su gestión. El mandatario pretende además expulsar a los inmigrantes indocumentados, que son más de 11 millones y, en su mayoría, mexicanos.