Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La corte discutirá en cuatro sesiones si anula la victoria de Dilma Rousseff en 2014, que tenía al actual mandatario como candidato a vicepresidente.
El tribunal no tiene plazo para tomar una decisión y podría demorar semanas, aunque la creciente agitación política que se vive en Brasil, que enfrenta la posible expulsión de un presidente de su cargo por segunda vez en un año, aumentará la presión sobre los jueces para entregar un fallo rápidamente.
Si es encontrado culpable, se espera que Temer apele y retrase el proceso por meses. Tal decisión probablemente desestabilizaría a su gobierno y llevaría a miembros de su coalición a retirarle el apoyo, incrementando las posibilidades de que el mandatario pueda verse obligado a dimitir.
El principal aliado de la coalición gobernante, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), esperará el fallo judicial para decidir si abandona el gobierno de Temer, lo que sería un duro golpe en su agenda para realizar reformas fiscales.
Las reformas, particularmente una revisión del costoso sistema de pensiones, son cruciales para achicar un gran déficit presupuestario que le costó a Brasil perder su nota crediticia de grado de inversión en 2015 y para ayudar a sacar a la mayor economía latinoamericana de la peor recesión de su historia.
Temer se convirtió en presidente el año pasado después de que Rousseff fue acusada de incumplir las leyes presupuestarias. Si el tribunal invalida las elecciones de 2014, el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, asumiría el cargo de Temer y el Congreso tendría 30 días para elegir un mandatario interino que lidere el país hasta las elecciones de 2018.
La Constitución de Brasil carece de reglas claras para este tipo de escenario, por lo que si se llega a la inédita situación el tribunal tendrá que decidir si Temer puede continuar en el cargo a la espera de la apelación.
La mayoría de los analistas espera que un miembro del tribunal pida una postergación para estudiar más el caso, lo que le daría tiempo a Temer para tratar de reconstruir su base política y evitar el éxodo de sus aliados.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington