La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Según anunció el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, junto al secretario de Transporte de la Ciudad Juan José Méndez y el ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia, desde el próximo martes quedará habilitado el nuevo Metrobus del Bajo, que recorrerá en esta etapa 2,9 kilómetros y contará con 25 paradores a lo largo de su traza.
Será el octavo corredor vial de transporte público de la Ciudad, el que más líneas de colectivos contendrá y más pasajeros utilizarán todos los días: unos 300 mil. El proyecto se extiende sobre las avenidas Leandro N. Alemy Paseo Colón, uniendo el norte y el sur de Buenos Aires.
«Cada servicio se calcula que va a aumentar en un 30% la cantidad de pasajeros, esto se va a traducir además en menos autos porque los van a dejar en las casas», explicó Rodríguez Larreta, de cara a la inauguración del martes que viene. Con 1 millón 300 mil viajes por día, el jefe de Gobierno porteño destacó que «el Metrobus ha sido un éxito en la Ciudad», igualando en cantidad de pasajeros diarios a una línea de subte.
El nuevo servicio, emplazado en la zona del Bajo porteño, una de las de mayor caos vehícular de la Capital Federal, conectará Retiro, Puerto Madero y San Telmo, revitalizando además esos barrios y permitiendo el trasbordo con otros medios de transporte como el Subte –líneas A, B, D, C y E–, los ferrocarriles Mitre y San Martín, la Terminal de Combis Madero y la red de Ecobici.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó