La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Habrá una movilización desde el Congreso a las 17 horas y un acto frente a la Rosada.
Las agrupaciones, que cada 24 de marzo se movilizan separadamente para recordar el golpe de Estado de 1976, unificaron la convocatoria de mañana a las 18 a la Plaza de Mayo para repudiar el fallo de la Corte a favor de la reducción de la pena por aplicación del cómputo «2×1» a represores condenados sin sentencia firme.
Al acto de repudio bajo la consigna: «Señores jueces: Nunca Más», convocado por Abuelas, Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, entre una decena de organizaciones, se sumarán los partidos de izquierda que integran el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), quienes están nucleados en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Así lo anunciaron anoche, tras un debate que concluyó con la aprobación de modificar la fecha inicial de la convocatoria, prevista para el jueves, a la vez que adelantaron que marcharán «con una columna independiente de todos los partidos que votaron los pliegos para designar a los jueces de la impunidad», al referirse a dos de los tres magistrados que fallaron en favor del ‘2×1’, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
Desde Memoria, Verdad y Justicia, llaman a movilizarse a las 17 horas desde Congreso «con una columna independiente en pos de un golpe contundente a la política de impunidad del gobierno nacional». Y anunciaron la suspensión de la protesta «convocada contra la represión de Macri y los gobernadores para el día 23 de mayo».
En tanto, bajo la consigna «Señores jueces: Nunca Más. Ningún genocida suelto. 30 mil detenidos desaparecidos presentes», se iniciará el acto previsto en un principio frente al Palacio de Tribunales pero que por los arreglos en la Plaza Lavalle finalmente será frente a la Casa Rosada.
Ayer a través de un comunicado, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora informaron que por «única vez» aceptarán el pedido canalizado por las redes sociales para utilizar el pañuelo blanco durante el acto, en el momento en que desde el escenario central se convoque a los manifestantes a colocarlo en la cabeza en señal de repudio y en representación de los 30.000 detenidos desaparecidos.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó