Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Máximo Kirchner, actual diputado por Santa Cruz, aseguró hoy que no se interpretaron correctamente los dichos de su madre, Cristina Kirchner, sobre una posible candidatura para las próximas elecciones legislativas.
El legislador aclaró que la expresidenta “se autoexcluía de la feria de vanidades de la política”, pero no necesariamente de competir por un cargo parlamentario.
“A lo que hizo referencia Cristina de que se autoexcluía era de la feria de vanidades de la política, donde empiezan en el juego de las candidaturas como dice la canción primero yo, después yo”, precisó.
El líder de La Cámpora se refirió de esta manera a la polémica generada en torno a las declaraciones de Cristina Kirchner, quien durante un acto con sindicalistas dijo que no le “interesa” volver al Gobierno: “Para mí, lo importante es que vuelvan ustedes, los que trabajan, los jóvenes, los que quieren al país”.
“Tenemos que pensar en una reconstrucción de la Argentina y me excluyo para que nadie se confunda”, había dicho en aquella ocasión.
El diputado rechazó las interpretaciones que entendían que la exjefa de Estado no iba a competir en los próximos comicios y aclaró que su madre “tiene muchas ganas de aportar”.
Durante una entrevista con radio AM 750, Máximo Kirchner apuntó contra el oficialismo y señaló que “prometieron que venía algo mejor y cuando uno ve el desarrollo de estas políticas, ve cosas como el fallo del dos por uno”.
El legislador consideró que, con esta sentencia, “el Gobierno pierde la máscara y se le ve el verdadero rostro”, al tiempo que aseguró que “si hay una dirigente que no tiene miedo del escarnio de los medios de comunicación es Cristina Kirchner”.
“Así como hay una miseria planificada en el plano económico, también hay una miseria planificada en el tema Derechos Humanos. Es un gobierno muy tentado a la represión política y a la represión”, agregó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”