La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Los internos rechazan la reforma de la ley para presos por delitos graves que impulsa el Gobierno tras el caso Micaela García
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción en Diputados y fue retomada con urgencia luego del asesinato de Micaela García, busca regular las salidas transitorias en imputados por delitos de homicidio, de índole sexual y robo con armas.
Mañana a partir de las 15, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales se reunirá para tratar, junto a especialistas invitados, el proyecto impulsado por el radical Luis Petri, que fue apoyado por el oficialismo y por un sector del Frente Renovador.
https://youtu.be/H1JqiIJ0reI
Previamente a ese plenario, se aguarda para el mediodía una reunión de los jefes de bloque del Senado con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que se llevará a cabo en el despacho de la Presidencia de la Cámara y contará con la presencia del secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; y de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti.
A fin de del año pasado, el Senado se aprestaba a sancionar la ley pero luego de que se registraran algunos episodios como el de hoy en varias prisiones federales se decidió congelar el debate hasta este año.
El crimen de Micaela cometido presuntamente por Sebastián Wagner, que fue excarcelado por el juez Carlos Alfredo Rossi tras cumplir sólo dos años de su condena de nueve por dos violaciones, aceleró ahora el tratamiento de la ley.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó