La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Denuncian que el Gobierno les ofreció 18 por ciento de suba en cuatro cuotas en la última reunión de negociación salarial
La protesta, que llevarán adelante durante todo el día, hasta las 21, busca «visibilizar» el reclamo por una oferta que supere el 18 por ciento en cuatro cuotas ofrecido en la última negociación salarial.
«Los docentes universitarios nos encontramos sin respuestas por parte del Gobierno. Tras varias reuniones paritarias, no ha modificado su propuesta del 18% en cuatro cuotas», explicó la AGD-UBA.
En ese marco, los docentes nucleados en la AGD-UBA resolvieron sumarse al paro nacional de maestros para hoy, pero con el dictado de clases abiertas. Reclaman un 35% de aumento, $15.000 para el cargo testigo y un salario para los docentes «mal llamados» ad honorem.
Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA, denunció: «Es falso que el Gobierno no tenga plata para dar una respuesta satisfactoria al reclamo docente». Y agregó: «Un gobierno que bajó retenciones al agro y a las mineras desfinanciando en $57.000 millones el presupuesto público no puede decir ahora que no cuenta con fondos para responder a nuestras demandas».
Celotto explicó que los docentes nucleados en la AGD-UBA llevan 12 días de paro «en todo el país», que desde hace dos semanas que realizan clases públicas en todas las facultades y que llevan el reclamo «a la puerta de la Casa Rosada» porque están «cansados de no recibir respuestas».
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó