La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
El paseo cuenta con 150 metros lineales de veredas unificados con el espacio de recreación, aumentando así considerablemente la zona de circulación peatonal.
El paseo cuenta con 150 metros lineales de veredas unificados con el espacio de recreación, aumentando así considerablemente la zona de circulación peatonal. El circuito se compone de nueve sectores destinados a los juegos y aparatos aeróbicos, y uno de ellos fue especialmente adaptado para personas con movilidad reducida.
“Hay que hacer el ejercicio de cerrar los ojos y acordarse de lo que era este lugar hace un año. Este era un lugar oscuro, con una vereda angosta y rota, con el pasto crecido. Nosotros somos funcionarios que caminamos la calle y yo pasaba todos los días y lo veía y pensaba que era nuestra obligación cambiarle la cara al ingreso de Belén. De a poco lo fuimos haciendo: la plaza de Malvinas, la iluminación nueva, el reloj restaurado, el pasto corto, y ahora nada menos que el Hospital de Salud Mental y Adicciones y este hermoso corredor saludable para todos los vecinos de Escobar. Sólo nos falta la Plaza de los Niños, y la vamos a reinaugurar en los próximos días.», expresó el Mandatario.
«Queremos una vida sana y segura, y eso lo logramos cuando las familias tienen su lugar para disfrutar del espacio público, limpio y bien iluminado, cuando cuidamos la calle como si fuera el living de nuestras casas. Sabemos todo lo que falta y lo vamos a hacer entre todos, tirando para el mismo lado, haciéndonos cargo porque es nuestro lugar”, continuó Sujarchuk.
Queda oficialmente inaugurado el nuevo Corredor Aeróbico Saludable. #EscobarSeMueve pic.twitter.com/8yNxEfM9Qh
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) April 3, 2017
El nuevo espacio público tiene como principal objetivo promover la actividad física de los vecinos, a toda hora del día, y convertirse en un camino de uso diario, agradable y seguro. Para ello, se instalaron nuevas luminarias LED de última generación, bancos, bicicleteros, cestos para residuos y carteles de señalización. Por último, se aumentó el espacio verde a lo largo del sendero con distintas especies de arbustos para lograr el embellecimiento del circuito, vinculado con el recientemente inaugurado Hospital de Salud Mental y Adicciones.
“Les vuelvo a pedir a todos que sean ustedes también intendentes, que cuiden estas palmeras, estas flores, estos cestos de basura, estos bicicleteros. Hagamos que cada uno de estos juegos sea sinónimo de salud, de integración, de participación. Y que todos puedan hacer actividad aeróbica aun cuando no pueden pagar un gimnasio, porque el municipio también va a poner profesores para que briden rutinas de entrenamiento según las características físicas de cada vecino.», prosiguió el Intendente.
«Y quiero contarles que hoy firmé un decreto para la creación de un programa de cuidado del espacio público. Van a volver las placeras al partido de Escobar. Mujeres integrantes de los programas de la Dirección de Género de la Municipalidad de Escobar, algunas de ellas víctimas de violencia familiar, que van a cuidar a las plazas y a los chicos como cuidan a sus casas y a sus hijos, que van a cuidar las flores y las plantas como cuidan sus jardines. Así que cuando vean a las cuidadoras de plazas, háganlo con respeto, con afecto, con cariño porque nos tenemos que cuidar entre todos. Quiero que cada vecino sienta que Escobar está creciendo y que con gestión y con mucho amor, también florece”, finalizó Sujarchuk
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.