3 de abril, 2017

Incorporarán un sistema para saber cuándo llegará el próximo colectivo a tu parada

El Gobierno porteño firmó un convenio con la aplicación Moovit y tendrá disponible este tipo de información en 2018 para los usuarios.

Los ejecutivos de Moovit, la aplicación gratis para saber cómo llegar a determinados puntos y que informa sobre cortes y suspensiones, firmaron un convenio en Buenos Aires con el ministro de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, para lograr obtener mejores datos de lo ocurre en la Ciudad y «que en el corto plazo podamos informar cuánto tiempo falta para que venga el próximo colectivo».

 

Esta función ya se encuentra disponible en Cali, Colombia y en Santiago de Chile. Y en otras ciudades del mundo como Nueva York, Roma, Madrid, Hong Kong, Singapur, Berlín, París y Londres.

 

 

No es la única: Google incorporó las rutas de colectivos el año pasado, lo mismo que HERE (la aplicación de mapas que alguna vez fue de Nokia); ambas ofrecen, en otras ciudades, estimaciones de cuánto pasará el próximo colectivo por determinada parada.

 

El objetivo del convenio es que la Ciudad le «abra» los datos a la aplicación (y eventualmente a otras de su tipo, como Cuándo llega , que hace estimaciones en base a las planillas de horarios). Y que los servicios oficiales le informen de alertas de servicios que no funcionan o de calles cortadas. Es de donde se nutre Waze, por ejemplo, para su servicio. El gobierno porteño planea incorporar también esa información a la aplicación oficial de transporte, Cómo llego; es uno de los compromisos que asumió Horacio Rodríguez Larreta este año.

 

Subtes y colectivos le «dirán» su ubicación a Moovit para que la aplicación pueda informar cuánto falta para que lleguen. Si bien los buses hoy cuentan con GPS incorporado, «en muchos casos tienen fuentes de localización que aún no están en un formato abierto, por lo que no podemos acceder a ellos todavía», señala Meydad, VP de Productos y Marketing de Moovit.