El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral y público la causa por la venta de «dólar futuro», entre los que se encuentran imputados la expresidente Cristina de Kirchner, el exministro de Economía, Axel Kicillof, y el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli.
La ex presidente Cristina Kirchner fue procesada por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública. Aquel procesamiento de Bonadio señaló que el haber vendido operaciones de dólar futuro a un precio más bajo que el que pagaba el mercado fue un delito. Esa decisión del juez fue avalada por la Sala II de la Cámara Federal cuando, en noviembre pasado, confirmó el procesamiento.
Una vez que el fiscal del caso, Eduardo Taiano formalizó la acusación para que el expediente fuera a juicio oral y público respondieron los imputados.
La ex presidente, tal como dijo públicamente, pidió ir a juicio de manera inmediata. Algo similar hizo el ex ministro de Economía Axle Kicillof y Flavia Marrodán quien integraba el directorio del Banco Central.
Algunos de los imputados se opusieron a la elevación a juicio porque consideraron que la instrucción de la causa estaba incompleta y debían realizarse medidas de prueba. El ex presidente del Banco Central, también procesado, Alejandro Vanoli, pidió la nulidad del requerimiento de elevación a juicio firmado por Taiano.
Bonadio, según explicaron fuentes judiciales, rechazó los planteos de la defensas de los imputados y mandó la causa a juicio oral y público.
Deberán ir a juicio oral Cristina Kirchner, Kicillof, Vanoli Marrodán, Bárbara Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Cuatromo, Mariano Beltrani, Germán Feldman, Pedro Biscay, Sebastián Aguilera, Miguel Ángel Pesce, Guillermo Favan, David Jacoby y Cristian Girard.