Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Familias de distintas localidades recibieron las consolidaciones y actas notariales que les permite regularizar su situación dominial.
Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, cientos de familias se acercaron a recibir las consolidaciones y actas notariales, que certifican la posesión del inmueble.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Rodríguez, que participó de la entrega, destacó: “Gracias a la ley 24.374, muchas familias que hace años adquirieron un lote y que por distintos motivos no pudieron conseguir un título, hoy están regularizando su situación dominial”.
Las escrituras entregadas pertenecen a la Ley Provincial 24.374, de las cuales 142 son actas de consolidaciones del título de propietario, y 23 corresponden a actas de regularizaciones dominiales, las cuales cuentan con la intervención de la Subsecretaría Social de Tierras y Urbanismo de la Provincia de Buenos Aires y de los Registros Notariales de San Martín Nº 1, 2 y 3.
Esta acción permite garantizar el derecho de las familias de San Martín a la propiedad y se enmarca en una política integral de Urbanización de Barrios, que también incluye la pavimentación de calles de tierra, un trabajo conjunto con AySA para la extensión de las redes de saneamiento, nueva infraestructura hidráulica, mejoras en los accesos y red de alumbrado público.
“Aún hay muchas viviendas en situación irregular, sobre todo en loteos antiguos. Por eso, invitamos a todos aquellos que deban regularizar su dominio, a acercarse a la Dirección de Tierras del Municipio para iniciar el trámite”, concluyó Rodríguez.
El evento también contó con la participación de la directora Provincial de Acceso Justo al Hábitat, Laura Olguín; la directora General de Urbanización de Barrios, Samira Attar; y la escribana del Registro Notarial Nº 2 de San Martín, Luciana Bernardo.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales