En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En el escrito, Vidal remarcó que el distrito que gobierna «está fundido» y que hicieron «el mejor esfuerzo» para intentar acordar con los sindicatos, que hoy rechazaron la nueva oferta y endurecieron su posición.
En la misma línea que la expresada por sus ministros, la mandataria provincial sostuvo que para poder ofrecer más dinero a los maestros tuvieron que «recortar recursos que estaban destinados a otras necesidades básicas».
A continuación, el texto completo:
Mi mensaje a todas las familias de la Provincia. pic.twitter.com/VWfXKvG8Vw
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 10 de marzo de 2017
Mi mensaje a todas las familias de la Provincia
Esta semana, a pesar de haber trabajado para seguir el diálogo con los gremios, con los chicos en las aulas, muchísimos alumnos en nuestra provincia no tuvieron clases durante 4 días.
Nos duele, tanto como a ustedes, tener que pasar por esta situación.
Tal como les prometí, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. La provincia de Buenos Aires está fundida, y esto no es una forma de decir, esto es la realidad. La provincia, como si fuera una familia, tiene más gastos que ingresos.
Por eso quiero contarles a los bonaerenses lo que propusimos hoy, que sintetiza cómo fuimos mejorando nuestra propuesta, escuchando lo que los gremios pedían, reunión tras reunión. Para eso tuvimos que recortar recursos que estaban destinados a otras necesidades básicas.
La propuesta fue:
1. Nos pidieron un reconocimiento salarial por el año 2016 y lo ofrecimos.
2. Nos dijeron que se requería de los fondos nacionales y por eso los incorporamos.
3. Esto nos permitió superar nuestra oferta inicial y garantizar un aumento salarial mínimo de un 19 %, y si la inflación es más, vamos a pagar más.
4. Nos pidieron reducir el número de cuotas y lo hicimos bajándolas de 4 a 3, destinando más fondos en la primera mitad del año.
5. En términos concretos, el maestro de grado recibirá, a fin de marzo, entre 2.000 y 4.775 pesos más.
6. Desde septiembre, el salario promedio docente pasaría de 19.200 pesos a 23.900 pesos.
Los gremios rechazaron esta propuesta. Nosotros les pedimos seguir dialogando hasta ponernos de acuerdo, cualquier día, a cualquier hora, con los chicos en las aulas. Los gremios respondieron con un paro para el lunes de la semana que viene.
Entendemos a todas las familias que sufren con cada día de paro, y por eso seguimos dialogando, aun sin estar convencidos de la buena voluntad de algunos de los gremios que representan a nuestros docentes.
Mi compromiso es seguir trabajando para los chicos tengan clases, esa fue y es mi única prioridad.
Queremos agradecerle a más de la mitad de los docentes, que durante estos días estuvieron en el aula, siempre poniendo en primer lugar la educación de nuestros chicos.
Y también queremos pedirles, no por nosotros, por los alumnos, que el lunes estén en las escuelas, que nos ayuden a construir un futuro diferente, donde los chicos no sean siempre rehenes de la intencionalidad política.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.