8° Festival Provincial e Internacional de Tango: la agenda completa
11 de febrero, 2017

8° Festival Provincial e Internacional de Tango: la agenda completa

El próximo 25, 26 y 27 de febrero, se llevará a cabo el 8° Festival Provincial e Internacional del Tango en el Anfiteatro Homero Expósito de Plaza Italia en Zárate. No sólo habrá artistas de nivel internacional sino que serán 26 los artistas locales que tendrán la oportunidad de subir al escenario para demostrar su talento. En ese marco tendrá lugar el encuentro de fileteadores. La entrada es libre y gratuita. Ese fin de semana habrá una nutrida agenda de activiades.

 

El encuentro de fileteadores se realizará por primera vez en Zárate y contará con la presencia de artistas destacados de la Asociación de Fileteadores. En el transcurso de esas jornadas, los visitantes, encabezados por el presidente de la institución expondrán sus trabajos relacionados con la temática tanguera y realizarán la venta de algunos de ellos. Además, efectuarán, a la vista del público, un mural colectivo sobre el tango que pasará a formar parte del patrimonio cultural del lugar.

 

A lo largo de los tres días, y desde las 18 horas, los fileteadores estarán en contacto con los visitantes, y además evacuarán consultas y transmitirán conocimientos, experiencias y asesoramiento a quienes quieran iniciarse en esta expresión artística.

El Festival

 

El sábado 25 de febrero, en la primera noche, cantará el joven cordobés, Carlos Habiague, “Chinas Crueles” junto a Christian García, Lilita Franco y Franco Puig.

 

Luego como cierre estelar de esta primera noche bailarán Paola Jean Jean y Nicolás Cobos y cantará el gran cantautor Chico Novarro.

 

El domingo 26, la noche será abierta por el Dúo Ensamble, junto a Víctor Galeano, Mario González, Juan Carlos Faina, Orlando Arana y Víctor Mariluis. También Cucuza Castiello, la española Dioni d´Amaral y Laura Expósito.

 

Luego se presentará otro gran artista zarateño que ni bien se sube al escenario ya es ovacionado por el pueblo, el Negro Falótico.

 

Como antesala del número final de este segundo día se presentará el cuerpo de baile “Argentine Tango Co de Celina Rotundo y Hugo Patyn” y cerrará la orquesta “Amores Tangos”, un quinteto que retoma el lado festivo y alegre del tango, recuperando la tradición de antiguas orquestas que recorrían distintos ritmos como el tango, la milonga, el candombe, la música latinoamericana, la cumbia y el jazz.

 

Y en el último día la danza la aportará el grupo “Bien de Tango” con su espectacular show y despliegue escénico y la Compañía Municipal de Tango, a cargo de dos grandes bailarines locales, Karen Di Giovanni y Luciano Cáceres.

 

También tocarán el Quinteto Municipal de Tango, junto a Juan Díaz, Roberto Ávalos, Alfredo Lamas, Pacho Brito, Sergio Candy y Máximo Tominni.

 

El festival será cerrado por una de las voces más respetadas del género, Raúl Lavié, y el show tan esperado de Elena Roger junto a Escalandrum.

El quinteto Escalandrum está liderado por el nieto de Astor Piazzolla, Pipi, fue creado en el 1999 con el objetivo de tocar jazz fusión pero luego fueron abarcando otros géneros musicales más autóctonos.

 

En tanto Elena Roger es una artista porteña de cepa, que adquirió relieve internacional por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical “Evita”, en el reestreno de la obra en Londres, en el año 2006 y en el 2012 en Nueva York. Es conocida también por haber ganado, en 2009, el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en “PIAF” (pieza teatral basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf).

 

Otras actividades

 

Además de lo que suceda sobre el escenario, serán muchas las actividades que habrá en la ciudad ese fin de semana.

 

Por ejemplo, funcionará el Circuito Turístico 2X4 que recorre los lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con la música ciudadana, actividad que es organizada por la Dirección de Turismo.

 

También, el 25 y el 26 de febrero se llevará a cabo el Campeonato de Tango de Salón, a partir de las 23 hs, en la Ciudad del Tango, ubicado en pleno Paseo de la Ribera (H. Yrigoyen y Costanera).

 

Finalmente, habrá una milonga el 27 de febrero en la esquina de 19 de Marzo e Independencia, evento tradicional cada año y lugar de encuentro para quienes desean seguir bailando una vez que las luces del escenario se apagaron.

 

La Plaza Italia se engalanará como todos los años con el Paseo de Artesanos y el patio de comidas, lugares destinados para emprendedores locales que, a su vez, otorgan su propia impronta a la plaza para que el Festival y el paseo sea completo.